Qoricancha Expeditions está comprometida con el turismo responsable

En Qoricancha Expeditions creemos que viajar es mucho más que desplazarse de un destino a otro: es una oportunidad para generar un impacto positivo. Cada uno de nuestros tours está cuidadosamente planificado para proteger el medio ambiente, apoyar a las comunidades locales y preservar el patrimonio cultural del Perú.
Así es como ponemos en práctica el turismo responsable:

 

1.Empoderando a las Comunidades Locales

Estamos comprometidos con fomentar oportunidades de empleo significativas para las personas de la región andina. Nuestros guías, porteadores y cocineros provienen de Cusco, el Valle Sagrado y las aldeas altoandinas cercanas. Reciben salarios justos, el equipo adecuado y trabajan en condiciones seguras y respetuosas. Más allá del empleo, adquirimos productos frescos de pequeñas granjas familiares, compramos equipos en mercados locales y utilizamos servicios de transporte regionales. Este enfoque garantiza que los ingresos del turismo permanezcan dentro de la comunidad, brindando a los viajeros la oportunidad de interactuar directamente con las personas cuya herencia están experimentando.

2.Es esencial mostrar respeto por las diferentes culturas y tradiciones

El legado inca y el modo de vida andino no son simples piezas de museo; son tradiciones vivas. Animamos a los viajeros a participar con respeto aprendiendo algunas palabras en quechua, comprendiendo las costumbres locales y apreciando la vestimenta tradicional, la música y las festividades. Nuestros guías comparten historias transmitidas de generación en generación, ofreciendo una comprensión más profunda del significado detrás de los sitios arqueológicos, las técnicas agrícolas y las creencias espirituales. Este respeto cultural es fundamental para preservar el conocimiento ancestral para las futuras generaciones.

3.Protegiendo el Medio Ambiente

Nuestros caminos recorren algunos de los paisajes más prístinos de los Andes, y estamos comprometidos con su conservación. Cumplimos estrictamente con los principios de “no dejar rastro”: todos los desechos se eliminan adecuadamente, se evita el uso de plásticos de un solo uso y se emplean jabones y productos de limpieza biodegradables durante las caminatas con campamento. Los campamentos se eligen considerando el impacto ambiental para prevenir la erosión, y los grupos se mantienen pequeños para minimizar la huella ecológica. Además, organizamos campañas regulares de limpieza en las rutas más populares e invitamos a nuestros viajeros a participar.

4.Educación para un Futuro Mejor

Creemos que la educación es una de las herramientas más poderosas para generar un cambio positivo. En 2023, establecimos una biblioteca comunitaria en Chinchero, brindando a los niños acceso a libros, computadoras e internet, recursos que rara vez tienen en casa. También ofrecemos talleres sobre diversos temas, como conciencia ambiental, alfabetización digital y aprendizaje del idioma inglés. Muchos de nuestros viajeros eligen visitar la biblioteca y traer útiles escolares, ayudando a conectar el turismo directamente con oportunidades educativas.

5.Aventura Responsable

El turismo de aventura nunca debe comprometer la integridad ambiental ni el bienestar de las comunidades locales. Para garantizar la seguridad, preservar los senderos naturales y ofrecer una experiencia más íntima a nuestros huéspedes, limitamos el tamaño de los grupos. Los grupos pequeños también permiten que nuestros guías brinden una atención más personalizada, respondan a sus preguntas y faciliten una conexión más profunda con los paisajes y culturas que se encuentran en el camino. Cada excursión está cuidadosamente planificada para lograr un equilibrio entre emoción y sostenibilidad, asegurando que las futuras generaciones también tengan la oportunidad de experimentar las mismas rutas impresionantes que hoy recorres.

Cuando viajas con Qoricancha Expeditions, tienes la oportunidad de contribuir a la preservación de los paisajes del Perú, al empoderamiento de su gente y a la conservación de su historia. Tu viaje deja algo más que huellas; deja un legado.