Todo lo que Necesitas Saber para tu Aventura en Perú
En Qoricancha Expeditions entendemos que la base de un viaje inolvidable se construye mucho antes de poner un pie en el camino. Por ello, brindamos una guía completa para garantizar el éxito de tu experiencia, incluyendo detalles como la mejor época para venir, qué empacar, cómo aclimatarte a la altitud y consejos exclusivos sobre la vida local. Ya sea que te unas a nuestro Camino Inca Clásico, al Trek de Salkantay, al Trek de Lares o a excursiones de un día a la Montaña de 7 Colores y al Valle Sagrado, esta guía te ayudará a viajar con confianza.
2.Altitud y Aclimatación
Cusco se encuentra a una altitud de 3,400 metros (11,150 pies), y la mayoría de las caminatas en la zona alcanzan alturas aún mayores. Una adecuada aclimatación es esencial para garantizar una experiencia de viaje positiva. Se recomienda llegar al menos dos días antes de iniciar la caminata para disponer de tiempo suficiente para descansar y aclimatarse.
Es importante mantenerse bien hidratado, bebiendo abundante agua y tés de hierbas. Para ayudar con la altura, se recomiendan infusiones locales como el té de coca o el té de muña.
Durante el primer día, es aconsejable evitar comidas pesadas o el consumo de alcohol.
También sugerimos realizar caminatas suaves por el centro histórico de Cusco para activar el cuerpo sin sobrecargarlo.
Nota: Todos nuestros guías están capacitados en el manejo de la altitud y siempre llevamos tanques de oxígeno y botiquines de primeros auxilios.
3.Preparación para su Caminata
Nosotros proporcionamos equipo de campamento de alta calidad, pero hay elementos personales esenciales que debe traer para garantizar su comodidad y seguridad:
Al prepararse para un viaje a las montañas, es fundamental considerar las prendas que le permitirán mantener comodidad y funcionalidad frente a las variables condiciones climáticas de la región. Un sistema de vestimenta por capas transpirables es clave para adaptarse a los cambios de temperatura, mientras que una chaqueta polar o de plumas le brindará abrigo frente al frío. Un poncho para la lluvia también es muy útil, ya que las precipitaciones son frecuentes en las zonas montañosas. Los calcetines de material absorbente son una opción práctica, pues ayudan a mantener los pies secos y cómodos durante todo el día.
El calzado ideal para esta actividad son botas de trekking ya amoldadas que ofrezcan un buen soporte para los tobillos.
Se recomiendan los siguientes accesorios: gorro o sombrero, guantes, gafas de sol, protector solar y una botella de agua reutilizable o bolsa de hidratación.
No olvide incluir los siguientes artículos: sus snacks preferidos, una cámara o teléfono con baterías adicionales y cualquier medicamento personal.
Consejo para empacar: en Cusco es fácil encontrar equipo de senderismo para alquilar o comprar, ideal para cubrir necesidades de último momento.
4.Este es un tema de salud y seguridad
Su seguridad es nuestra máxima prioridad en cada caminata:
Todas nuestras excursiones son guiadas por expertos locales con licencia y amplia experiencia, además de un profundo conocimiento de los Andes.
El tamaño reducido de cada grupo garantiza que cada participante reciba la atención y el apoyo personal que necesita.
Todos nuestros guías cuentan con un botiquín de primeros auxilios y un tanque de oxígeno portátil, y están completamente capacitados en las rutas de evacuación más seguras en caso de emergencia.
Nuestros itinerarios están cuidadosamente diseñados para incorporar una ganancia de altitud gradual, permitiendo que su cuerpo se adapte de manera natural.
5.Boletos de Ingreso y Permisos
Perú limita estrictamente el número diario de visitantes en el Camino Inca Clásico, y los permisos suelen agotarse con seis a ocho meses de anticipación.
Cuando reserva con nosotros: Nos encargamos de gestionar todos los permisos, boletos de ingreso a Machu Picchu y reservas de tren en su nombre. Los viajeros reciben un itinerario confirmado y una copia digital de sus boletos, brindando tranquilidad y seguridad. Tenga en cuenta que incluso las caminatas alternativas, como Salkantay y Lares, requieren boletos de ingreso a Machu Picchu, los cuales estaremos encantados de tramitar con anticipación.
6.Viaje Sostenible y Responsable
- Estamos comprometidos con la protección de los Andes y el apoyo a su gente:
- Seguimos los principios del programa Leave No Trace (No Deje Rastro) en todas nuestras excursiones, asegurando que nuestro impacto en los senderos sea mínimo.
- Utilizamos vajilla reutilizable, productos de limpieza ecológicos y evitamos el uso de plásticos desechables.
- Contratamos guías, cocineros y arrieros locales, garantizando salarios justos y oportunidades para sus familias.
- Un porcentaje de nuestras ganancias se destina a proyectos comunitarios como jornadas de limpieza, reforestación y nuestra iniciativa de biblioteca en Chinchero.
- Cuando viaja con nosotros, no solo reserva un viaje: está ayudando a preservar una cultura y proteger un paisaje.