Uno de los destinos más fascinantes del planeta es Machu Picchu, reconocida como Nueva Maravilla del Mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta imponente ciudadela inca, oculta entre las montañas de los Andes peruanos, atrae cada año a miles de viajeros que buscan historia, aventura y paisajes que parecen sacados de un sueño.
Si estás planeando unas vacaciones en Perú, Machu Picchu debería estar en lo más alto de tu lista. En esta guía encontrarás toda la información que necesitas para que tu viaje sea sencillo, inolvidable y lleno de momentos únicos, sin importar si eres un viajero experimentado, un amante de la aventura o simplemente deseas descubrir un nuevo destino en familia.
La Fascinante Historia de Machu Picchu
Machu Picchu fue construida a mediados del siglo XV por orden del Inca Pachacútec, uno de los gobernantes más poderosos del imperio. Aunque su función exacta sigue siendo un enigma, los investigadores coinciden en que pudo haber sido:
•Una residencia real de descanso.
•Un santuario ceremonial dedicado a los dioses andinos.
•Un centro estratégico para la administración y la astronomía.
A pesar de su grandeza, Machu Picchu permaneció oculta durante siglos. Fue recién en 1911, con la llegada del explorador estadounidense Hiram Bingham, que el mundo conoció esta maravilla.
El día en que Machu Picchu volvió al mundo
Mientras buscaba la mítica ciudad de Vilcabamba, considerada la última capital inca, Bingham fue guiado por campesinos locales hasta las ruinas de Machu Picchu. Entre ellos, un joven llamado Pablo Richarte o Pablo Álvarez (según distintas versiones) lo ayudó a escalar la montaña.
Al ver las estructuras, Bingham reconoció de inmediato su valor histórico. Aunque descuidadas, las construcciones estaban sorprendentemente bien conservadas. Más tarde organizó excavaciones y difundió sus hallazgos, lo que convirtió a Machu Picchu en un símbolo universal de la cultura inca.
Machu Picchu: ¿desconocida o custodiada en secreto?
Aunque para el mundo académico Machu Picchu fue un descubrimiento, las comunidades locales siempre la conocieron:
Agricultores quechuas utilizaban las terrazas para cultivar.
El geógrafo italiano Antonio Raimondi ya la había mencionado en un mapa de 1865.
En 1902, el agricultor peruano Agustín Lizárraga visitó el sitio y hasta dejó grabado su nombre en una roca.
Esto demuestra que Machu Picchu nunca estuvo totalmente olvidada, aunque su importancia histórica no había sido reconocida hasta entonces.
Machu Picchu: enigmas de su abandono
El abandono de Machu Picchu sigue siendo un misterio, pero los historiadores manejan varias hipótesis:
La conquista española, aunque no hay pruebas de que los conquistadores llegaran a la ciudadela.
Epidemias traídas por los europeos, que pudieron diezmar a la población inca.
Una posible pérdida de relevancia política o estratégica con el paso del tiempo.
Lo cierto es que, a pesar de su abandono, Machu Picchu sobrevivió oculta entre montañas y selva, para luego convertirse en un ícono mundial de la historia y la identidad del Perú.
Aspecto | Descripción |
Nombre | Significa “Montaña Vieja” en quechua. Su nombre original pudo haber sido “Picchu”. |
Ubicación | Región Cusco, a 80 km de la ciudad de Cusco. Entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu (2,430 m s. n. m.). |
Construcción | Técnica de sillar: piedras encajadas sin mortero, resistentes a terremotos. |
Propósito | Probable residencia real, santuario ceremonial y centro religioso vinculado al sol. |
Elementos destacados | Intihuatana (altar solar) y la Puerta del Sol (Inti Punku) con vistas espectaculares. |
Descubrimiento moderno | Redescubierto en 1911 por Hiram Bingham con la ayuda de campesinos quechuas. |
Reconocimientos | Declarado Patrimonio de la Humanidad (1983) y elegido Maravilla del Mundo (2007) |
¿Por qué visitar Machu Picchu?
Machu Picchu no es solo un destino turístico, es un viaje al corazón de la historia inca. Construida en el siglo XV por Pachacútec, combina arquitectura impresionante, misterio y espiritualidad, rodeada de montañas y selva andina.
Historia viva: Descubre la grandeza de los incas y su ingeniería avanzada.
Paisajes únicos: Panorámicas de los Andes y el río Urubamba.
Aventura: Caminatas como el Camino Inca o la subida a Huayna Picchu.
Visitar Machu Picchu es una experiencia transformadora que todo viajero debería vivir.
Cómo llegar a Machu Picchu: Opciones de viaje
El camino hacia Machu Picchu es parte de la aventura y existen diferentes formas de llegar, según el tipo de experiencia que busques:
1. El Camino Inca
Para los amantes de la aventura, el Camino Inca es la ruta más emblemática. Esta caminata de 4 días atraviesa paisajes andinos, bosques nubosos y antiguos restos arqueológicos, culminando en la Puerta del Sol (Inti Punku), desde donde se obtiene la primera vista mágica de la ciudadela.
👉 Importante: requiere reserva con anticipación, ya que el acceso diario es limitado por regulaciones oficiales.
2. En tren al pie de Machu Picchu
Si prefieres comodidad, el tren es la opción más popular para llegar hasta Aguas Calientes, el pueblo base de Machu Picchu. Los servicios parten desde Poroy (Cusco) o Ollantaytambo:
Expedition: opción económica, con todas las comodidades básicas y hermosas vistas del Valle Sagrado.
Vistadome: vagones con ventanas panorámicas y mayor confort.
Belmond Hiram Bingham: experiencia de lujo con gastronomía, música en vivo y servicio exclusivo.
3. De Aguas Calientes a la ciudadela
Desde Aguas Calientes, puedes llegar a la entrada de Machu Picchu en autobús turístico (25 minutos de subida por un camino serpenteante) o, si prefieres un reto físico, caminar por el sendero empinado hasta la cima.
Consejos imprescindibles para visitar Machu Picchu
¿Por que reserva tus entradas con anticipación?
El ingreso diario a la ciudadela es limitado, por lo que comprar tus boletos con meses de antelación es clave, especialmente entre mayo y octubre (temporada alta). Además del acceso general, puedes adquirir entradas extra para subir al Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu, dos rutas que ofrecen vistas espectaculares
¿Es necesario empacar solo lo necesario?
En el sitio arqueológico solo se permiten mochilas pequeñas (máx. 40 x 35 x 20 cm). Incluye lo esencial: agua, protector solar, sombrero y cámara.
👉 Recuerda: está prohibido ingresar con alimentos, drones o trípodes.
¿Sera bueno pasar la noche en Aguas Calientes?
Alojarte en Aguas Calientes la noche anterior te permitirá estar entre los primeros en ingresar a Machu Picchu al amanecer, cuando hay menos visitantes y la atmósfera es más mágica.
¿Es necesario prepararse para el clima andino?
El clima en los Andes es cambiante. Lo ideal es vestirse en capas para adaptarse a los cambios de temperatura. Lleva calzado cómodo para caminar en terreno irregular y un poncho impermeable, ya que la lluvia puede aparecer en cualquier momento, sobre todo en temporada húmeda.