La sección más espectacular de los Andes es el Valle Sagrado del Perú, o Valle del Urubamba. El valle que conecta Machu Picchu con Cusco es una mezcla de historia, cultura, aventura y naturaleza que todo viajero desea experimentar. Ya sea aventurándote en caminatas, descubriendo la cultura en antiguas aldeas incas o simplemente relajándote en el Valle Sagrado, hay algo para todos.
En esta guía de viajes del Valle Sagrado del Perú, exploraremos las mejores cosas que hacer, incluyendo tours, caminatas, experiencias culturales y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu viaje.
¿Por Qué Visitar el Valle Sagrado del Perú?
El Valle Sagrado fue una de las regiones más importantes del Imperio Inca, hogar de sus tierras más fértiles, impresionantes terrazas agrícolas y profundas creencias religiosas. Hoy en día, sus ruinas, coloridos mercados, paisajes asombrosos y habitantes acogedores atraen a miles de turistas.
Además, el valle se encuentra a una altitud más baja que Cusco, lo que lo convierte en una base ideal para aclimatarse antes de continuar hacia Machu Picchu.
Las Mejores Cosas que Hacer en el Valle Sagrado
Lugar / Actividad | Descripción |
Pisac: Ruinas y Mercado
| |
Ollantaytambo: El Pueblo Inca Viviente | Ollantaytambo es el pueblo inca mejor conservado del Perú. Esta enorme ciudadela de piedra es resultado de las guerras incas, y su estructura original se mantiene intacta. Además, Ollantaytambo es la puerta de entrada a Machu Picchu, ya que desde aquí parten los trenes que conducen directamente al santuario.
|
Visita Moray y las Salineras de Maras
| El tour a Moray es una lección inca de arte agrícola. Sus terrazas en forma de anillos y anfiteatro fueron utilizadas para experimentar con cultivos en distintos microclimas. Las Salineras de Maras, un asombroso conjunto de miles de pozos de sal en la ladera de una montaña —una maravilla especial del Valle Sagrado—, son una visita opcional. |
Caminatas en el Valle Sagrado del Perú
| Para los amantes de la aventura, un viaje de mochilero por el Valle Sagrado del Perú es una experiencia educativa a lo largo de los Andes. Un recorrido circular por Pisac y Chinchero de un día, o caminatas de varios días por el Camino Inca, son excelentes opciones para los mochileros que desean disfrutar de paisajes de montañas, ruinas y pueblos tradicionales. Muchos viajeros también reservan paquetes de Caminatas en el Valle Sagrado del Perú para disfrutar de auténticas travesías por la montaña acompañados por guías expertos.
|
Excursiones y Tours de un Día desde Cusco
Excursiones de un Día desde Cusco
Cuando el tiempo es limitado, los tours de un día al Valle Sagrado desde Cusco son ideales para aprovechar al máximo la jornada. Todos estos tours incluyen visitas a Pisac, Ollantaytambo y las Salineras de Maras, combinando historia, cultura y paisajes impresionantes. Quienes disponen de más tiempo pueden realizar caminatas de varios días por el Valle Sagrado desde Cusco, así como excursiones de un día a pueblos y mercados cercanos, o caminatas más largas. Estas experiencias suelen incluir pernoctaciones en alojamientos cómodos o hoteles boutique, que combinan el sabor local con un toque de lujo.
Para el viajero más exigente, los tours de lujo por el Valle Sagrado ofrecen guías personales, comidas gourmet y excursiones exclusivas a sitios arqueológicos, todo dentro de itinerarios cuidadosamente planificados. Estos tours combinan un servicio impecable con la riqueza cultural del valle, brindando una experiencia única e inigualable.
Destacados Culturales del Valle Sagrado
- Chinchero: Conocido como la “cuna del arcoíris”, Chinchero es famoso por su legado textil y su colorido mercado dominical lleno de tejidos tradicionales.
- Urubamba: Este apacible pueblo andino es un oasis en medio de las montañas, con restaurantes de cocina local, spas y resorts naturales ideales para el descanso.
- Ceremonias Andinas: Los visitantes pueden presenciar o participar en auténticas ceremonias andinas y aprender sobre las creencias espirituales y cosmovisión de los incas.
Experiencia Alternativa: Expedición Qoricancha
Ninguna visita al Valle Sagrado del Perú está completa sin mencionar la Expedición Qoricancha. Qoricancha, o el “Templo del Sol”, fue el templo sagrado inca de Cusco. Las caminatas que se realizan hoy suelen formar parte de los tours de Qoricancha y de las rutas por el Valle Sagrado, donde se explica la cosmovisión inca, sus creencias y su estilo arquitectónico. Conocer la cultura inca hace que la historia del valle sea aún más enriquecedora.
👉 Consejos de Viaje para el Valle Sagrado
- Altitud: Aunque se encuentra a menor altura que Cusco, el Valle Sagrado está alrededor de los 2,800 metros (9,200 pies). Aclimátate gradualmente y mantente bien hidratado.
- Mejor Época para Visitar: De mayo a septiembre, durante la temporada seca, encontrarás días despejados y un paisaje andino espectacular, ideal para hacer caminatas y trekking en el Valle Sagrado del Perú.
- Consejos de Equipaje: Zapatos cómodos para caminar, ropa por capas para el mal tiempo, protector solar y una buena cámara son elementos esenciales.
- Alojamiento: Aunque muchos hacen solo una excursión de un día, pasar una o dos noches en el Valle Sagrado permite apreciar su tranquilidad y disfrutar de la observación de estrellas.
Conclusión
El Valle Sagrado del Perú no es un simple complemento del tour a Machu Picchu; es un destino lleno de aventura, historia y tesoros culturales. Desde los tours de trekking por el Valle Sagrado del Perú hasta los tours de lujo por el Valle Sagrado, los visitantes disfrutan lo mejor de los Andes. Ya sea realizando tours de un día al Valle Sagrado desde Cusco, excursiones de varios días, o caminatas por el Valle Sagrado del Perú, tu viaje a este valle sagrado será una experiencia inolvidable.
Si tienes la oportunidad de viajar a Perú, esta guía de viaje del Valle Sagrado del Perú te invita a vivir la aventura de perderte en uno de los paisajes más espirituales de Sudamérica.








